fbpx

¿Qué es el transgeneracional? Heredamos información emocional, ¿lo sabías?

Generaciones

En sentido amplio, se podría definir como la herencia que recibimos de generaciones pasadas. Más concretamente, se refiere a un legado que se manifiesta por medio de emociones, creencias, conductas o hábitos… sintomáticos.

¿Sabías que puede afectarte lo que han vivido tus ancestros más remotos, a los que ni siquiera has conocido? Sorprendente, ¿verdad? Pues es así. De hecho, contamos con decenas de experimentos que lo demuestran.

La memoria de nuestros antepasados

Las vivencias de nuestros antepasados determinan nuestras propias circunstancias y respuestas biológicas. Por eso, es importante conocer su historia. «¿Su historia?» —te habrás preguntado—. ¡Pero si ni siquiera has visto un retrato de ellos!

Te lo explicaré: el método transgeneracional se sirve de un mecanismo infalible para rastrear el pasado. ¿Cuál? El inconsciente familiar, ya que ahí radican la clave y el origen de lo que se produce en nosotros actualmente. De hecho, esa memoria ancestral puede aflorar incluso varias generaciones después, igual que los rasgos físicos (como los ojos azules de un pariente lejano, que de todos sus descendientes solo «reaparecen» en un tataranieto).

¿A qué te viene a la mente algún caso? Lo que quizás no te has planteado es el porqué de esos rebrotes aparentemente aleatorios en el árbol genealógico. ¿Capricho de la naturaleza? No. Adaptación, supervivencia y evolución. Porque quien no se adapta muere, y el inconsciente biológico está para impedir que eso ocurra. Su función consiste en conservar información que nos permita sobrevivir, adaptarnos y evolucionar.

En este sentido, me gusta destacar la fascinante peripecia genética de los elefantes africanos, que para asegurar la continuidad de su especie nacen sin colmillos.

Sí, has leído perfectamente.

Asediados por la caza furtiva, de la que fueron víctimas miles de paquidermos, los más jóvenes no han llegado a desarrollar el codiciado marfil que haría tambalear su propia existencia, pero ¿cómo se han enterado de lo que ocurría? Transmisión de información del inconsciente biológico de generación en generación para la supervivencia y la evolución…

El afán de proteger (y protegerse) paradójicamente puede estar provocando un problema. ¿La causa? Que el inconsciente es atemporal, de manera que aplica a una situación de hoy la misma solución que se adoptó, para otra similar, hace ochenta años o siglo y medio. No entiende que las circunstancias han cambiado y que, por tanto, tal vez la medida adoptada por entonces no funcione para los tiempos, necesidades o deseos actuales.

En otras palabras: aquello que en su día sirvió para garantizar la supervivencia, en el presente se ha convertido en un trastorno. La medicina lo trata desde una perspectiva patológica, con procedimientos de carácter clínico. La terapia transgeneracional, en cambio, interpreta el trastorno como la solución del organismo frente a una amenaza, y se adentra en la memoria inconsciente, del individuo, familiar o del colectivo, a fin de localizar su procedencia.

El inconsciente emocional en ejemplos

Por fortuna, el índice de mortalidad infantil ha ido descendiendo progresivamente. Antes, no era extraño que una mujer pasara por once partos, cinco abortos o la muerte de tres pequeños al poco de nacer. Y tampoco era infrecuente que, al dar a luz, ella misma falleciera, o su bebé, o ambos…

Resultaba tan habitual, que se habla de ello con una naturalidad capaz de banalizar vivencias en extremo dramáticas: «Mi bisabuela era la menor de trece hermanos, aunque solo recuerda a seis o siete; los demás murieron». Escalofriante, ¿no crees? Sobre todo, el tono neutro con que suena, similar al de una conversación de ascensor… Sea como fuere, el sufrimiento emocional no solo no desaparece sino que se hereda, y el inconsciente biológico responde con la solución que anula ese dolor: frente al riesgo de perder un hijo y sufrir, mejor evitar el embarazo.

En consecuencia, un (supuesto) problema de infertilidad puede tratarse en realidad de la medida cautelar que adopta el organismo ante el peligro de la muerte, que guarda en su memoria. Porque es menos doloroso no quedarse embarazada que perder la vida, la propia o la de la prole.

Asimismo, síntomas como las relaciones sexuales dolorosas, el vaginismo o la anorgasmia suelen ser la reacción a un pasado de abusos. De modo que tales síntomas constituyen la respuesta biológica actual a un trauma fuertemente grabado en generaciones anteriores, y ese es el verdadero problema, sobre el que hay que actuar.

Incluso alteraciones relacionadas con la alimentación (como la extrema delgadez, la obesidad o la necesidad compulsiva de comer) o de carácter digestivo pueden encontrar su origen en el hambre y las penurias que padecieron nuestros antepasados.

La epigenética y el transgeneracional

Heredamos material genético, como la forma de los ojos, el color del pelo o la pigmentación de la piel. Y además, heredamos contenido epigenético: experiencias  de parientes más o menos lejanos que asoman en la actualidad y llegan incluso a modificar el comportamiento de nuestros genes.

Este último legado constituye el centro de interés de la terapéutica transgeneracional. Para abordarlo, aplica un método que comprende los siguientes pasos:

  • Investigar la etiología del trastorno en el árbol genealógico.
  • Conectar con esas emociones que se han quedado grabadas en el ADN.
  • Liberarlas y darles otro sentido, de modo que se desactive el bloqueo.

Se trata, por tanto, de una técnica que trabaja con el inconsciente biológico y emocional, más allá de la mente racional.

Ya sabes… ningún diagnóstico es definitivo.

Mi vida ha cambiado en muchos aspectos trabajando con mi información transgeneracional…

Yo pude ser mamá.

También dejé de fumar sin esfuerzo, se resolvieron varias patologías del aparato reproductor, cándidas durante años, virus del papiloma, útero en retroversión y otros problemas, algunos digestivos, una fuerte depresión, ansiedad y un largo etcétera del que hoy no queda rastro.

Si yo pude… tú también!

Te explico más en el siguiente vídeo:

 

Cuéntame más sobre los audios subliminales específicos para fertilidad

8 respuestas

  1. Hola, qué tal!! Soy una artista en México y estoy creando un proyecto artístico acerca de los estrágos y consecuencias del trauma transgeneracional me encantaría saber si hay alguna diferencia entre la transgeneracionalidad que se pasa entre mujeres y hombres de una familia porque para mi proyecto estoy investigando sobre las consecuencias de esto pero solamente por parte de las mujeres en mi familia, alguna información que pueda ser de utilidad?

  2. Saludos, tengo varios meses luchando contra el sobrepeso, hago dietas, tratamiento hormonal y no puedo adelgazar, espero me puedan ayudar con alguna técnica

    1. Hola Irina, siempre hay que ver cada caso de forma personalizada, puedes escribirnos y te ayudaremos. Tienes a tu disposición todo nuestro equipo en el que también hay nutricionistas y otras especialidades con las que trabajar de manera integral.

  3. Hola cómo están ? Tengo una necesidad latente interna y no encuentro salida. En diciembre del año pasado me atropelló un colectivo yo iba caminando y quede con una fractura de codo aun me sigo Rea habilitando pero al parecer tengo que entrar a cirugía nuevamente. Se que mi abuela materna tuvo un accidente en donde ella iba en un colectivo el mismo volcó y ella quedó muy mal pero está con vida actualmente y también se que un hermano de ella a quien no conocí hace muchos muchos años atrás fue pisado por un colectivo y murió en el acto . Realmente siento qué hay algo ahi pero no entiendo puntualmente qué es. Actualmente estoy casada y mi marido casualmente cumple años el mismo día que mi abuela materna
    . Agradezco su respuesta para aclarar un poco todo este lío dentro de mi .

  4. Buenas tardes,una pregunta ¿De que manera pueden influir en las generaciones venideras el asesinato de dos personas(abuelo paterno y padre)en fechas distintas, dentro de un árbol genealógico.Hay la necesidad de buscar mas atras para ver si han sucedido casos similares.Gracias por la respuesta.

    1. Hola Enrique, pues puede influir de muchas maneras, y de ninguna a algunos descendientes, siempre es mejor partir de un problema actual y ver el origen hacia atrás, sino nos volvemos locos buscando posibles problemas que quizá no estén ocurriendo 😉

  5. Hola Patricia. Ando en una búsqueda personal y sentirme fuerte dados los escalones que a veces uno cree bajar si se chequea, pero agradezco y sé, que seguiré más aún por acá. Me veo atravesada en todo desde que escuché». y desde mi laburo y a raíz de otro sacudón encuentro ésto que escribís. y es muy claro… tanto que se lo voy a compartir a mi hermano al cual me gustaría, y lo siento cerca de hacer una bio, por su psoriaris; cosas que hemos vivido con mi papá. y al seguir leyéndote encontré que hablás de embarazos y su novia lo están viviendo. Ella y su hermana han hecho tratamientos y en su caso no lo ha conseguido… Es un tema muy doloroso e incluso lo da por perdido. No he llegado a hablar con ella ni que piensa de Bio pero es muy abierta al diálogo. Como es delicado se lo voy a pasar a mi hermano y que lo lea él primero.
    Es agradecerte, y mucho. Y preguntarte también si necesitara una sesión»? un encuentro, si es posible contactarte. Supongo que acá en la página lo encontraré.
    Gracias de nuevo.

    1. Gracias por compartir! Es muy doloroso sí, lo sé de primera mano y por todos los casos que vemos, pero encontrar cosas que solo leyendo te pueden ayudar y hacer tomar conciencia de dónde puede estar el problema ya es mucho, dale la información y que vean y consulten, quizá eso sea bastante ahora para que abra su mentalidad y se ponga a mirar en otra parte que le de la solución. Cualquier cosa estoy por aquí ????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ebook + Masterclass GRATIS

​Descubre por qué cuanto más te obsesionas por estar embarazada y ver a tu bebé, más lejos estás de conseguirlo.

Máster en Fertilidad Integrativa

La Sesión Informativa fue el
Miércoles 5 de febrero a las 18.00h

Apúntate a la lista de espera para la edición del Máster 2026 y serás la primera persona en recibir toda la información cuando volvamos a abrir matrícula.

Responsable: Creando Nuevas Vidas SL. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Puedes ejercer en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@patriciabartolome.com. Información adicional: Puedes consultarla en mi política de privacidad.

Máster en Fertilidad Integrativa

Sesión Informativa en directo
Miércoles 5 de febrero a las 18.00h

Regístrate a continuación para asistir a la sesión informativa y recibir toda la información del Máster:

Responsable: Creando Nuevas Vidas SL. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Puedes ejercer en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@patriciabartolome.com. Información adicional: Puedes consultarla en mi política de privacidad.