fbpx

Las leyes de la Fertilidad en la otra parte de la pareja

leyes fertilidad pareja

Casi todo lo que escribo va dirigido a mujeres, pues es en su cuerpo donde se tiene que dar la gestación. Por mucho que nos empeñemos, para que un embarazo se produzca o no, no puede influir igual el hombre que la mujer, ya que su cuerpo, su mente y sus creencias necesitan estar alineadas para que su biología permita el embarazo.

¿Eso significa que estas leyes solo son aplicables a las futuras mamás?

Por supuesto que no. 

Te invito a leer este post en el que te contaré cómo las personas que están a tu lado, padre, pareja, amigos y familiares, te pueden acompañar, apoyar y ayudar de manera activa a lo largo de este proceso.  

 

¿Las leyes de la fertilidad son solo para la mujer que quiere quedarse embarazada?

Muchas veces me llega esta pregunta.

¿Por qué mis posts y mi contenido va dirigido mayoritariamente a mujeres si existe un porcentaje muy alto de hombres que sufren infertilidad?

Desde hace tiempo quería contestar a esta cuestión con un poco más de profundidad. 

Las leyes de la fertilidad no van dirigidas sólo para mujeres, pero sí es cierto que las trata a ellas, a las futuras mamás de manera especial, porque es en su cuerpo donde se tiene que dar el encuentro, la fecundación, la implantación y todo el embarazo.

Son ellas las que tendrán que llegar al parto y dar a luz. 

Son las que tendrán que afrontar sus miedos y es en su cuerpo donde aparecerán y vivirán todos los cambios físicos que trae consigo el embarazo, el parto y el posparto.

Por eso me gusta darles la atención, mimo, cariño y cuidado, así como todas las herramientas posibles para hacer más fácil ese camino y que vuelen por encima de sus bloqueos hasta que estos se hagan tan pequeños que no les afecten. 

Pero esto no significa que lo tengan que hacer todo ellas, ni que tengan que hacerlo solas, de hecho, tu apoyo y acompañamiento es de gran ayuda si tu pareja, amiga o familiar se encuentra en este proceso. 

 

La importancia del apoyo y el acompañamiento cuando se busca un embarazo

Tanto el apoyo emocional activo como el acompañamiento respetuoso en el proceso de la búsqueda de un embarazo, son herramientas necesarias de las que disponemos y que nos pueden ayudar en cierta manera a que ese embarazo se produzca. 

Bien sabes que, cuando el embarazo no llega existen varias cualidades que tenemos que cultivar, siendo la paciencia una de ellas.

Son muchas emociones las que pueden aflorar, por lo que un apoyo emocional en esos momentos puede ser un punto clave que te acerque al objetivo. 

Un estudio de la Universidad East Carolina probado en mujeres que llevaban más de dos años de búsqueda de un embarazo determinó que el apoyo emocional que recibieron mejoró su desgaste emocional consiguiendo elevar sus posibilidades de conseguir el embarazo. 

El trabajo conjunto con los recursos correctos ayuda a recorrer todo el camino que se tiene que afrontar. 

La búsqueda de un embarazo puede darse de manera individual o en el enclave de una pareja, pero aún así, es un evento magnífico que implica y hace felices a más miembros de la familia. 

Así que, no importa la situación personal en la que estés buscando tener un bebe, lo que sí importa es el apoyo emocional de las personas que te rodean. 

Ellas serán tu sostén en momentos de abatimiento porque, sin duda, esas personas que en estos momentos te sostienen, celebrarán a tu lado con inmensa alegría cuando el acontecimiento se produzca. 

Tu pareja es parte activa en este proceso, hay cosas que no puede hacer por ti, pero sí hay muchas cosas que podéis hacer juntos para que este camino sea también un camino de aprendizaje y crecimiento para ambos. 

 

La relación de pareja durante la búsqueda del embarazo

Concebir no es solo un hecho biológico, sabemos que las emociones juegan un papel principal en este proceso, y es posible que durante el tiempo de espera por el que atraviesan mujeres y parejas, puedan surgir roces, discusiones y desalientos. Sin obviar lo afectada que se ve la sexualidad, esa unión sagrada de la que surge la vida, relegada a un mero acto programado o asisitido.

Momentos que hacen que la tensión, la ansiedad y la impaciencia aumenten, y con ellos el efecto del estrés en el organismo, por lo que es importante generar momentos de conexión y no entrar en bucles mentales o de discusión.

Es imprescindible hablar desde la sinceridad y la compresión mutua, desde el “yo” (yo siento… yo necesito…) y no desde la acusación y el “tú” (porque tú no lo vives igual… o porque a ti no te importa… etc.) Porque en este proceso, tanto madres como padres tienen su carga emocional que es importante entender y trabajar.

La mamá que busca el embarazo necesita confianza y tranquilidad para que su biología lo permita, pero la persona que está a su lado también tiene un papel protagonista y es importante que sienta que es así durante todo el proceso. 

En los últimos meses he tenido la oportunidad de charlar con varios hombres y siempre me transmiten la inmensa preocupación que les provoca ver a su mujer triste y no saber como ayudarla.

Por eso hemos incluido dentro del curso Las Leyes de la Fertilidad un espacio para ellos y sesiones conjuntas, porque este proyecto es algo común. Y así me lo han transmitido ellos que el ver a su mujer más relajada, con un propósito repleto de consciencia y haciendo un trabajo personal tan grande, les ha hecho sentir a ambos más serenos, más relajados y más conectados. 

 

 

Seguro que os habréis sentido identificados con alguno de nuestros protagonistas, pero si todavía tienes dudas de cómo la pareja puede ayudar en este proceso tan complejo, aquí os dejo algunos consejos para hacer más fácil este camino tan complicado para ambos.

 

¿Cómo puedo ayudar a mi pareja?

Existen distintas maneras en la que puedes ayudar a tu pareja en este proceso. 

Escucha activa y validación de emociones, sin tener que dar soluciones, solo entendimiento. Acompañamiento en actividades que para ella sean importantes aunque para ti no lo sean igual.. Ayuda en el alivio de incertidumbres y tratar de evitar bucles negativos de pensamiento con sencillas herramientas que podéis hacer juntos, son algunas de las ayudas activas que le puedes prestar a tu pareja. 

Desde la igual importancia (y diferente al mismo tiempo) que ambas partes tienen en este proceso, es necesario el compromiso de pedir y ofrecer ayuda mutuamente. 

Acostumbrarse a preguntar: 

¿En qué te puedo ayudar? 

¿Qué puedo hacer para que te sientas mejor? 

¿Qué hacemos hoy juntos? 

Y por supuesto, ser capaz de pedir esa ayuda, sea quien sea de la pareja quien la necesite.

Con esta premisa, puedes: 

  • Realizar actividades juntos: buscar actividades que podáis hacer juntos, cultivar vuestra pareja fuera del objetivo del embarazo os unirá aún más. No te olvides de seguir viviendo, ve a un concierto, a un restaurante nuevo que os deleite, una velada en caso de charla infinita sobre lo mejor de vosotros mismos, planear vuestro próximo viaje, etc. 
  • Retomar el acto sexual como algo mágico, tomándonos un tiempo para disfrutar de los cuerpos, de la unión sagrada entre dos personas, de la que surge la vida, sintiendo el placer sin más sin ninguna otra búsqueda. 
  • Acompañar en las que la futura madre realice normalmente sola, poder comentarlas luego y sentir el apoyo emocional en esos momentos, puede ser un gran bálsamo para los días en los que la ansiedad aparezca. Conocer estas actividades y realizarlas juntos, favorecerá la comunicación y hará que más temas de conversación existan entre ambos. 
  • Evitar las frases típicas y vacías: La ayuda vacía en forma de frases que se dicen, normalmente con un ánimo de calmar y ayudar, pero que el efecto que causan es devastador:

    – “No te preocupes, seguro que pasa pronto.” 

    – “Le das demasiadas vueltas, no pienses tanto.” 

    – “Cuando dejes de pensar en ello, seguro que pasa.” 

    – “Tienes que relajarte, te estás obsesionando.”

Frases como estas no sirven de nada, por mucho que se digan desde un ánimo de ayuda, o a veces sean producto de la hartura, sólo causan culpa y frustración y no ofrecen ningún tipo de información que la mujer ya no sepa. 

También es importante evitarlas en el entorno social más amplio.

Prestar tu apoyo en ese momento es fundamental para que se sienta apoyada y comprendida, no solo en casa sino, fuera de ella.

  • Validar emociones: En esta noria emocional donde la rabia, la angustia, el anhelo y la esperanza tienen cabida, es importante no restarle valor a ninguna de ellas. 

Si tu pareja, hija o amiga siente tristeza, no basta con decir, no te sientas triste, es más importante hacerle sentir que su emoción es normal y que tiene derecho a expresarla. 

Buscar espacios donde ambos os sintáis entendidos, escuchados y acompañados en el proceso, para que os aporte claridad y seáis conscientes de que este objetivo, el ser padres es algo muy importante en vuestra vida, pero no es el único que tenéis.

Llenad vuestra vida de proyectos en común y que conseguir ser padres sea uno más de esa lista. Intentad que no absorba el resto de aspectos que os conforman como pareja. 

Como ves, ambas partes  tienen un papel importante durante todas las etapas de este proceso, pero cada una de una manera distinta por lo que es fundamental el apoyo mutuo, la comprensión y sobre todo, trabajar la generosidad emocional para transitarlo. 

Y como siempre, contáis con esta ventana de información que os ofrezco desde la empatía de haber estado en vuestra situación y que siempre está abierto para lo que necesiteis preguntar o saber.

Cuéntame más sobre los audios subliminales específicos para fertilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ebook + Masterclass GRATIS

​Descubre por qué cuanto más te obsesionas por estar embarazada y ver a tu bebé, más lejos estás de conseguirlo.

Máster en Fertilidad Integrativa

La Sesión Informativa fue el
Miércoles 5 de febrero a las 18.00h

Apúntate a la lista de espera para la edición del Máster 2026 y serás la primera persona en recibir toda la información cuando volvamos a abrir matrícula.

Responsable: Creando Nuevas Vidas SL. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Puedes ejercer en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@patriciabartolome.com. Información adicional: Puedes consultarla en mi política de privacidad.

Máster en Fertilidad Integrativa

Sesión Informativa en directo
Miércoles 5 de febrero a las 18.00h

Regístrate a continuación para asistir a la sesión informativa y recibir toda la información del Máster:

Responsable: Creando Nuevas Vidas SL. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Puedes ejercer en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@patriciabartolome.com. Información adicional: Puedes consultarla en mi política de privacidad.