fbpx

La Ley del Valor y la importancia de tu valía como mujer para crear vida

importancia valor

Las personas, bien sea de una manera consciente o inconsciente, establecemos el valor de todo lo que nos rodea: personas, situaciones, recuerdos… todo.

Una cuota de valor que incluye la imagen que tenemos sobre nosotras mismas y sobre esa idea de la mujer que somos, y la mujer y madre que queremos llegar a ser. 

Una cuantía emocional que impacta de manera directa en nuestra biología y que es necesario conocer desde el momento presente, pero sin olvidar todos los recuerdos que nos aporta nuestro linaje femenino y nuestras memorias uterinas. 

¿Qué me quieres decir exactamente con todo esto, Patricia?

Te invito a leer el post y a descubrir la importancia de la Ley del Valor como futura madre y como mujer merecedora de crear vida.

 

¿En qué consiste la Ley del Valor?

Lo primero que necesitas saber sobre esta ley de la fertilidad es que para que tenga efecto es importante cumplirla de manera íntegra. Para comenzar a andar este camino repleto de valentía y valía, es necesario que refuerces al máximo tu fortaleza interior y todas tus capacidades. 

Ese es uno de los principales objetivos de esta Ley de la Fertilidad.

He oído tantas veces eso de “no soy capaz”, “no sé si seré buena madre”, “no valgo”

Recuperar tu poder femenino y ser consciente de la importancia que tiene el merecimiento y el valor que te concedes a ti misma es crucial.

Ese valor que muchas veces olvidamos y se queda empañado por los objetivos que no conseguimos y por todos los estereotipos sociales que nos evitan vivir de manera libre.   

Ser madre requiere mucha valentía y necesitas encontrar tu fuente de valor interna.

Para conseguirlo es necesario que te sientas una mujer valiosa y capaz, desterrando por completo el sentimiento de carencia o necesidad y mejorar el concepto más profundo que tienes sobre ti misma.

De este modo cambiará la idea que tu inconsciente “creó” acerca de la feminidad y la maternidad, y “asumirá” de manera absoluta que tienes todo lo necesario para crear vida.

Y pensarás… “Muy bien Patricia, ¿Cómo consigo todo esto?”

Pues comenzaremos pidiendo información a dos importantes recodos de tu memoria que tienen información valiosa sobre lo que podría estar evitando que tu cuerpo consiga el embarazo deseado.

Tu mente inconsciente con tu referente de madre y tus memorias uterinas.

La importancia de tus Memorias Uterinas

Tu biología y tu inconsciente tienen comunicación directa diaria, y es importante que tú también participes en esa conversación, pero cuando existen bloqueos que impiden un embarazo es necesario incluir en esa comunicación a otra parte de nuestro cuerpo que a veces olvidamos. 

Nuestro útero.

En nuestras memorias uterinas se encuentra almacenada toda la carga emocional de las vivencias de nuestra madre y de nuestras abuelas, bisabuelas, etc y que nosotras hemos heredado.

Hace años este concepto parecía solo cosa de chamanes y brujería, pero la ciencia continuó investigando sobre la importancia, no solo sobre la idea que las mujeres tenemos de la maternidad, con respecto a nuestra propia madre, que es nuestro referente como arquetipo de madre, sino también sobre la herencia emocional que heredamos de ella, y de todas nuestras ancestras. 

Si tu mamá era esquiva, huraña y despegada, ese concepto queda anclado al subconsciente, generando una imagen sobre la maternidad que no quieres reproducir. 

El inconsciente actúa protegiéndote y en ocasiones da la orden a tu biología de hacerlo evitando que te conviertas en mamá, para que no reproduzcas ese patrón que a ti no te ayudó. 

Pero a parte de establecer de manera subjetiva qué ejemplo de mamá has tenido (según tú lo has sentido), también hay que buscar en las emociones que ella vivió mientras estabas en su útero, y las que sintió tu abuela cuando gestaba a tu madre, porque esas emociones se heredan. 

Y ahí es donde la ciencia está haciendo especial hincapié en demostrar la importancia de conocer la herencia emocional y la memoria del útero en el linaje femenino. 

Uno de los últimos estudios lo ha llevado a cabo el terapeuta, ensayista y psicólogo, Alejandro Jodoroswsky, avalado por un estudio de la universidad de Carolina del Norte, en el que afirma que las emociones sufridas por una mujer embarazada, son traspasadas a sus hijas y muy posiblemente también las hereden las nietas.

Según palabras del propio Jodorowsky:

“Las emociones que sufrió la abuela cuando estaba embarazada 

de su hija fueron traspasadas a ella y tal vez a esas futuras nietas. 

La influencia emocional puede seguir activa en el ADN, 

aún cuando haya pasado más de una generación”.

Somos parte de un linaje femenino, tu abuela ya tenía en su cuerpo el óvulo que más tarde se fecundaría dándote a ti la vida.

Nos centramos en conocer nuestra herencia genética, los problemas de salud físicos, pero las investigaciones sobre fertilidad cada vez están más enfocadas en la importancia de conocer nuestra herencia emocional, para conseguir deshacernos de todas las cargas heredadas que evitan que el deseo de ser madre se haga realidad.

En esta Ley de la Fertilidad, donde todo suma de mujer a mujer, es importante conocer las personas de nuestro pasado y nuestro presente, porque en muchas ocasiones nos acabamos valorando tal y como valoramos a otros.

 

La importancia de valorar “al otro”

Como te decía al inicio de este post a nuestros ojos internos y externos todo tiene un valor y eso también incluye a las personas que te rodean. 

La necesidad de nuestra mente de poner etiquetas, hace que le demos un valor simbólico a todas las personas con las que te rodeas. 

La vecina cariñosa tiene más valor, que el chico que te despierta con el ruido de una moto a todo gas y la imagen que tienes de cada una hace que tu mente le otorgue un valor en consonancia a ella.

Para trabajar esta parte me gustaría que empezaras a valorar a todas las personas que te rodean: pareja, amistades, vecinos, compañeros de trabajo y también otras mujeres, incluidas las embarazadas.

Sé que esto último puede ser un reto, pero entiende que tu interior no identifica al otro como un ser externo, lo que piensas sobre “el otro” lo sientes tú.

Para tu inconsciente, no hay diferencia, si lo piensas y lo sientes, él entiende que te pertenece.

El inconsciente tiene distintos tipos de memorias a las que no tenemos acceso consciente y que se activan de manera involuntaria con estímulos repetidos y la que hoy trabajamos con esta Ley del Valor es la memoria simbólica.

De ahí la importancia de ser consciente del valor simbólico que le otorgas a los demás, para que tu mente no lo asuma como tuyo.

Hay mujeres con problemas de fertilidad que se reúnen para compartir sus vivencias y eso, te puede ayudar a no sentirte sola y al margen de una sociedad donde parece que todas se embarazan a la vez. 

Pero cuidado con regodearse en la pena y el mensaje que lanzas a tu mente y con tu mente. 

Por este motivo me gustaría proponerte un ejercicio que a mi me sirvió mucho cuando estaba en tu situación.

Acércate a embarazadas, habla con mamás, intenta compartir su alegría, pregúntales cómo se sienten y comienza a hacer tuyo ese sentimiento.

Soy consciente de que puede ser un reto y, si es así para ti, ve haciéndolo según te sientas cómoda, la libertad de elegir debe estar siempre presente.

Un día habla con una mamá en el parque, con esa compañera del trabajo que ha vuelto de su baja maternal o con el papá que está en la cola del súper con su bebé mientras la mamá disfruta de otras cosas en la vida sin sentirse mala madre.

Haz tuya su alegría, escucha su lenguaje verbal, emocional y corporal, porque pronto tu también lo vas a ser y necesitas creértelo cada día más hasta conseguir tu objetivo.

Y ese día, el día que TÚ seas madre, cuando una mujer se acerque y comparta contigo su experiencia y su deseo de ser mamá, tú mejor que nadie vas a saber cuánto valor hay detrás de su decisión.

Tú mejor que nadie vas a sentir amor por ese bebé y vas a desear que pronto adquiera el valor que la haga concebir el suyo.

Y en este “valorar al otro” es imprescindible valorar a tu madre, tu referente como madre, eso en lo que te quieres convertir.

 

El valor de la VIDA

En ocasiones el gran valor que se necesita para afrontar las circunstancias más adversas, queda difuso ocultando nuestra capacidad para existir, para ser feliz y para proyectar el futuro que queremos, sentir que la propia vida nos roba nuestro valor.  

Las experiencias de la vida nos van empequeñeciendo.

El mensaje principal de la Ley de la Fertilidad del Valor y de la Vida es activar esa fuente de valor que ahora solo está adormecida y que necesitas despertar para sentirte capaz de crear una nueva, potenciar mucho más la tuya y poder disfrutar de manera plena la vida.

Dedica tiempo a valorar de una en una cada cosa de todo lo que has conseguido, siéntete merecedora de un capricho, de la sonrisa que te regalan por la calle, no se trata de elevar el ego, se trata de sentir la emoción de manera consciente de que aportas grandes cosas a tu vida y a la vida de los demás, y también lo harás como mamá.

Ese valor, no puede robártelo nadie, pero solo tú puedes reconocerlo como tuyo.

Ahora, te invito a compartir conmigo que es lo más valoras de ti misma y como te está ayudado esa cualidad a seguir este camino hacía la maternidad.

Cuéntame más sobre los audios subliminales específicos para fertilidad

6 respuestas

  1. Que valoro de mi? Bufff, jejejejej. Siempre sonrió a los demás, solo con la intención de alegrar un poco el día de esa persona, y eso es bonito. Siempre alago. Los demás para que no se sientan inseguros.valoro mi determinación para comenzar este camino con Patri! Mi miedo no me venció!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ebook + Masterclass GRATIS

​Descubre por qué cuanto más te obsesionas por estar embarazada y ver a tu bebé, más lejos estás de conseguirlo.

Máster en Fertilidad Integrativa

La Sesión Informativa fue el
Miércoles 5 de febrero a las 18.00h

Apúntate a la lista de espera para la edición del Máster 2026 y serás la primera persona en recibir toda la información cuando volvamos a abrir matrícula.

Responsable: Creando Nuevas Vidas SL. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Puedes ejercer en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@patriciabartolome.com. Información adicional: Puedes consultarla en mi política de privacidad.

Máster en Fertilidad Integrativa

Sesión Informativa en directo
Miércoles 5 de febrero a las 18.00h

Regístrate a continuación para asistir a la sesión informativa y recibir toda la información del Máster:

Responsable: Creando Nuevas Vidas SL. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Puedes ejercer en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@patriciabartolome.com. Información adicional: Puedes consultarla en mi política de privacidad.