fbpx

Cuando la ficción se convierte en realidad. Caso real de Verónica

testimonio-veronica

Dicen que la realidad supera la ficción. En mi día a día soy testigo de muchas historias que confirman esta teoría. Historias que al comenzar los créditos parecen tener un final totalmente escrito y que el giro de guión que aparece en el último momento dejaría con la boca abierta hasta al director más rebuscado. 

De la ficción siempre puedes despertar, pero la única manera de superar la realidad es mirándola de frente, justo como hizo la protagonista de la historia que te traigo hoy.

Una historia de superación, autoconocimiento y la ardua búsqueda de un embarazo que, para saber si lo consiguió o no, como en las buenas películas, tendrás que quedarte hasta el final, aunque creas que ya lo sabes. 

 

¿Dónde estará el verdadero problema de mi in-fertilidad?

En un pequeño pueblo de Burgos, donde las tradiciones y los lazos familiares se entrelazan como las ramas de un viejo roble, vivía Verónica. Su vida parecía un cuadro idílico: un hogar acogedor, un matrimonio sólido y una hija que llenaba sus días de alegría. Sin embargo, bajo esa aparente perfección, latía un anhelo profundo: el deseo de ampliar su familia.

Lo que parecía un camino sencillo se convirtió en una tortuosa travesía. Esperanza y pérdida se compaginaban para dar un nuevo significado a su búsqueda. Verónica se enfrentaba a la cruda realidad de la infertilidad. Cada aborto quedaba clavado en su corazón, dejando una profunda cicatriz. 

La alegría inicial se transformó en tristeza, la ilusión en desesperación.

En medio de la oscuridad, Verónica se aferraba a un hilo de esperanza. Su marido, Andoni, aunque más reservado y menos expresivo, como la mayoría de los hombres porque así han sido educados, la apoyaba incondicionalmente. Juntos, recorrieron un largo camino en busca de respuestas, sometiéndose a innumerables pruebas médicas y tratamientos. 

Sin embargo, nada parecía funcionar.

El dolor emocional y la incertidumbre del futuro comenzaron a minar su autoestima. Verónica se preguntaba si alguna vez lograría cumplir su sueño de ser madre nuevamente. 

¿Acaso había algo mal en ella? 

¿Era ella la culpable de estas pérdidas?

En 2020 con la pandemia todo se agrabó pero aún no sabía que la búsqueda se alargaría más de lo que pensaba y le haría vivir tres abortos más.

Fue en su momento de mayor vulnerabilidad y de necesidad de respuestas cuando tras leer algunos de los testimonios como el que tú estás leyendo ahora, su mente y su cuerpo hicieron conexión y la duda surgió en su interior: 

“Igual mi problema está ahí, en la mente, en mis antepasados, en mi infancia… yo qué sé”

Se adentró en las 4 videoclases para conocer la verdadera causa por la que aún no estás embarazada y justo durante las clases se quedó embarazada de nuevo, pero esa esperanza también se desvaneció haciendo de esa pérdida el detonante decisivo que la impulsó a entrar en el Programa Terapéutico, y afrontar definitivamente todas las conexiones entre su mente y su cuerpo que le impedían conseguir el embarazo que tanto deseaba. 

En este punto de la historia, Verónica comenzó a darse cuenta de curiosas coincidencias de fechas, rarezas a las que no les había prestado atención porque había normalizado y su intuición le dijo que por ahí estaba el camino y ella, que cada vez tenía más conexión con su intuición, continuó caminando.

 

El camino de la infertilidad más allá de la biología 

El camino que hasta ese momento había recorrido Veronica, y Andoni, incluía medición de días fértiles, posturas para potenciar la posibilidad de embarazo, alimentación adecuada y un sinfín de pruebas médicas que le mostraron la triada de la infertilidad: 

LA EDAD, LA BAJA RESERVA OVÁRICA Y MALA CALIDAD DE ÓVULOS, Y EL HISTORIAL DE PÉRDIDAS. 

Propuestas de inseminación artificial y FIV quedaron descartadas porque nada funcionaba, dándoles como única solución, la ovodonación.

Única opción, la ovodonación. Que por supuesto, tampoco aseguraba.

Cuando Verónica y su marido comenzaron este capítulo de su vida no imaginaron el laberinto emocional, físico y médico en el que se convirtieron sus vidas. 

Mientras Verónica seguía su periplo en el mundo médico y físico como parte del proceso, nosotras mano a mano, nos pusimos a trabajar juntas en el resto de aspectos, en lo mental, en lo emocional, en lo energético, en lo transgeneracional… 

Está bien saber que en algún punto de la película siempre llegan refuerzos para ayudar a la protagonista.  

Así que, tras recibir su cada vez más completo y estructurado historial ancestral y su historia de vida, comenzó nuestra historia romántica, bueno, comenzamos, porque somos un equipo grande los que hacemos posible todo esto con cada una de las mujeres que deciden mirar algo más de lo que realmente somos.

Poco tiempo más tarde, Verónica me enviaba un mensaje que comenzaba a darle un giro a su película de creación de vida. 

“… El resumen que me ha hecho la ginecóloga es el siguiente: mi cerebro está enviando todo el rato a mis ovarios la señal de ovular y por eso los folículos crecen demasiado deprisa, no estando acompañados del resto del sistema reproductor. 

No paro de acordarme que la solución biológica es la respuesta a un problema. 

¿Puede ser que el estrés de conseguir el embarazo y las órdenes que le estoy mandando a mi cerebro puedan estar produciendo esto?”

Ella sabía que ese descubrimiento no era casual, que esa consecuencia no era disparatada y que su intuición seguía marcando el camino por eso sabía que era importante comentármelo. Y si una mujer confía en su intuición, yo más, así que, desde ese punto de confianza mutua esencial comenzamos un trabajo específico:

Ver el exceso de lo mental, y reconciliarse y reconectarse con su cuerpo. Escuchar a tu cuerpo siempre te da respuestas. Sólo hay que aprender su idioma.

No quiero idealizar nada, todo esto es un recorrido complejo y Verónica estaba asustada, estaba cansada, cada pérdida la dejaba más exhausta, pero es cierto que nunca se rindió,, nunca tiró la toalla, nunca se volvió a creer lo que le decían a pies juntillas y siguió trabajando para indagar y cambiarlo todo, creía en ella y en el poder que tenía.

Esta mujeraza burgalesa sabía que algo estaba cambiando y que, donde antes había mil dudas lanzadas al vacío, ahora, cada vez tenía más respuestas. 

 

De la oscuridad a la luz: El renacer de una madre 

Tengo que reconocer que esta es la parte de mi trabajo que más me gusta, me emociona, me motiva, me inspira y me llena de vida para poder seguir ayudando a cada mujer que desea crearla. 

A Verónica y a mí aún nos quedaba camino por andar juntas, necesitábamos obtener una dirección clara y respuestas, poder tomar una decisión acertada, todo ello poniéndose en contacto con su sabiduría interna.

Mientras tanto, tras un intenso tratamiento médico y decidir como última opción la ovodonación, se aferraba al 20% de probabilidades que esta vía le proporcionaba, dejando una pequeña ventana a la esperanza, pero tan pequeña que asustaba que un simple soplo la cerrara para siempre, dejando a Verónica en un escenario sin salida.

Es curiosa la vida y sus circunstancias de película, porque en una ecografía de revisión, el guión de esta historia volvía a girar, pero esta vez mostraba la pantalla de un ecógrafo que revela un nuevo embarazo.

Justo antes de comenzar el tratamiento de ovodonación, el vientre de Verónica se convirtió en un espacio acogedor donde la vida comenzó a crecer. 

Con 43 años y de manera natural, contra todo pronóstico, volvería a ser mamá.

No todos las historias son tan complejas y agotadoras, pero la mayoría sí lo son, es complejo trasladar el trabajo tan intenso que supuso para ella afrontar los recovecos de su mundo interno, y tengo que decir que, para mí, también supuso un reto.

Con cada positivo que veo me lleno de vida yo también, pero con cada resultado negativo, siento el profundo compromiso de ir más allá y preguntarme qué puedo hacer más por esta futura mamá. 

Ninguna nos cansamos nunca, cada piedra en el camino era un nuevo motivo para investigar el por qué y el para qué más.

Ha pasado un tiempo desde esta historia y siempre pienso en la cantidad de Verónicas con las que me encuentro en mi trabajo, la cantidad de mujeres que deciden confiar en su interior y buscar respuestas más allá de lo establecido para conseguir su embarazo. 

¿Será que todas llevamos una Verónica dentro, esperando el momento de alzar la voz y reclamar lo que nos pertenece?

El nombre Verónica, que significa ‘la que trae la victoria’, encapsula perfectamente la esencia de todas aquellas que, como ella, han enfrentado la adversidad con valentía.

Y mirar de frente a la adversidad, siempre, siempre es salir ganando.

El fotograma final de esta historia de película está claro, un plano medio que enfoca a una madre radiante sosteniendo en brazos a un precioso bebé fruto de la esperanza, y que es la prueba de que la vida siempre encuentra una manera de florecer. 

Verónica y Andoni habían recorrido un largo camino, lleno de obstáculos y desafíos, pero habían salido victoriosos y su familia ya estaba completa, como ellos soñaban. 

Te invito a ver la entrevista que mantuve con Verónica en la que hablamos con mucho más detalle de todo lo que te acabo de resumir en este post.

Y te invito también a no olvidar que la esperanza no es solo un sentimiento, también es una decisión que se toma día a día. 

Gracias Verónica por ser inspiración ❤️.

Cuéntame más sobre los audios subliminales específicos para fertilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ebook + Masterclass GRATIS

​Descubre por qué cuanto más te obsesionas por estar embarazada y ver a tu bebé, más lejos estás de conseguirlo.

Máster en Fertilidad Integrativa

La Sesión Informativa fue el
Miércoles 5 de febrero a las 18.00h

Apúntate a la lista de espera para la edición del Máster 2026 y serás la primera persona en recibir toda la información cuando volvamos a abrir matrícula.

Responsable: Creando Nuevas Vidas SL. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Puedes ejercer en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@patriciabartolome.com. Información adicional: Puedes consultarla en mi política de privacidad.

Máster en Fertilidad Integrativa

Sesión Informativa en directo
Miércoles 5 de febrero a las 18.00h

Regístrate a continuación para asistir a la sesión informativa y recibir toda la información del Máster:

Responsable: Creando Nuevas Vidas SL. Finalidad: Gestionar y enviar información de boletines y promociones a través de correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Puedes ejercer en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: info@patriciabartolome.com. Información adicional: Puedes consultarla en mi política de privacidad.