Como ya te he explicado en post anteriores hay muchas más causas, además de las físicas, que pueden impedirnos tener el embarazo deseado.
Se trata de causas emocionales que, en su día, quedaron grabadas en nuestro inconsciente o que heredamos de nuestros antepasados que se «despiertan» en nosotras cada vez que nos planteamos la posibilidad de quedarnos embarazadas.
Ya te hablé también de nuestra parte más primitiva, la que vela por nuestra supervivencia y actúa de forma automática ante posibles peligros.
Peligros que no tienen por qué ser físicos, también pueden ser situaciones vividas que nos supusieron un gran shock, o situaciones que vivieron nuestros antepasados, pero que hemos heredado en nuestro subconsciente y por eso reaccionamos ante ellas como si fuéramos ellos mismos a veces.
Esas informaciones son los bloqueos inconscientes de la fertilidad de los que te voy a hablar en este post.
Una investigación para todos los aspectos de tu vida
Una vez que empiezas a buscar el origen de la causa por la que no puedes quedarte embarazada y comienzas a investigar qué es lo que has vivido tú, lo que viviste en tu vida intrauterina y analizas tu árbol genealógico… todo empieza a tener más sentido.
Estoy segura de que descubrirás muchos de los bloqueos que te impiden lograr tu sueño de quedarte embarazada.
Pero no solo eso.
Esta investigación realmente es un manual de vida ya que te va a ayudar a dar respuesta a muchas manifestaciones biológicas, no sólo a las relacionadas con la fertilidad.
Este trabajo de investigación debes vivirlo con motivación y esperanza. Es un proceso transformador que te va a ayudar, no solo a encontrar respuestas, también a ahorrarte más sufrimientos, costes y esfuerzos en vano en todos los aspectos de tu vida.
Como imaginarás, durante este proceso de investigación se van a despertar más de una vez emociones en ti que tenías guardadas en tu inconsciente y que nunca te habías reparado en ellas.
Así que, y esto es lo más importante, cualquier emoción que se manifieste en ti durante ese proceso, déjala que salga y exprésala porque puede ser lo que te estaba bloqueando.
Cuando la expresas la haces consciente y eso provocará un cambio en ti y en tu respuesta biológica por lo que puede ser que esta vez logres quedarte embarazada si esa era la causa que te lo estaba impidiendo.
Los Bloqueos de la fertilidad más comunes
Existen infinidad de bloqueos. Uno por cada persona y hecho que haya podido vivir (ella o su familia), por eso cuando realices tu investigación ábrete a todo lo que te genere una emoción, porque sólo tú tienes la respuesta en tu inconsciente.
Solo debes tener en cuenta una cosa: Un bloqueo no es un pensamiento consciente, no lo puedes controlar, por eso al «llamarlo» debe provocar en ti una emoción lo suficientemente intensa como para que realmente bloquee tu biología.
Y para que eso suceda no debes pensar, sino imaginar, visualizar lo que te están contando o estás recordando y comprobar si genera en ti esa emoción.
Para ayudarte a identificar algunos bloqueos, te dejo los primeros de una larga lista con los más comunes que he recopilado en los años que llevo en mis sesiones con mujeres o dentro del Programa Las Leyes de la Fertilidad.
No es el momento adecuado.
Ya sea laboral, familiar o personal. Muchas veces, ese pensamiento te puede alejar de tu deseo de quedarte embarazada. Cierto es que debería ir más allá y ver si hay algún trasfondo en ese pensamiento que te provoque esa emoción intensa de la que hablamos. Puede ser un despido traumático que hayas vivido tú o algún compañero, por ejemplo, y se quedó grabado en tu inconsciente.
No es la pareja o el padre adecuado.
Puede ser que una parte de ti piense que no va a poder contar con la ayuda de tu pareja y que el hijo te va a suponer un peso o una carga solo para ti. O puede haber otros tipo de bloqueo inconsciente relacionado con con el padre de tu hijo por que desconfíes de él, le tengas algún tipo de rencor o creas que no va a estar a la altura como padre. O si vamos más profundo, que una parte totalmente irracional te haga sentir que cuando seáis padres le va a pasar algo a tu pareja.
Es peligroso tener hijos.
Es un pensamiento que también veo muy a menudo. Pensar en que tener hijos es peligroso porque se mueren, porque te los quitan o porque la mamá se muere, y esto pone en tela de juicio nuestra supervivencia, recuerda.
Muertes traumáticas.
A veces hemos vivido muertes durante nuestra vida que nos han dejado muy conectadas con la muerte, más que con la vida. Y no podemos engendrar un hijo cuando estamos más conectadas con la energía de la muerte que de la vida.
Conflicto estético.
Muchas mujeres piensan que al quedarse embarazadas se pondrán gordas, feas y que nadie las querrá cuando su cuerpo cambie. No será sexy para su pareja y se avergonzará de ella. Detrás de esto a veces hay algo más profundo que la estética en sí y es que se vea el embarazo, que se note la tripa… ¿quizá algún embarazo vergonzoso o no deseado en el pasado, en ti o tu familia?.
Estos son solo algunos ejemplos de bloqueos muy comunes, pero hay muchos más, tengo contados unos 70 habituales..
Lo importante es que, cuando los identifiques, te dejes sentir y que esas emociones que están en tu inconsciente resurjan y puedas tomar conciencia de ellas para entender qué es lo que está bloqueando tu biología.
Aquello de lo que somos conscientes podemos cambiarlo. Y una vez que eso cambia podemos tener una respuesta biológica diferente.
¿Te sientes identificada con alguno de estos bloqueos? ¿Has descubierto los tuyos?
Si quieres compartirlo conmigo en comentarios o a través del email, estaré encantada de leerlos.
8 comentarios
Creo que a mi me ocurre porque mi marido no me daba la seguridad que yo necesitaba, había mucho estrés y miedo a que no pudiese estar a la altura, y pudiese estar ausente debido a su situación personal. También a veces a nivel económico, puede ser que piense actualmente cómo voy a cuidar a mi bebé sin una pareja al lado…Es complicado el tema de los bloqueos…
Hola Sandra, parece más complicado de lo que es, te aseguro que si te pones a trabajarlo es más sencillo de lo que pensamos, pero mientras sigue ahí parece un mundo. Ánimo!
Hola patricia , me encanta leerte, creo que tienes muy buena fe hacia las personas pero que sobre todo trasmites, con tus palabras toda tu experiencia.
Quizás me dado cuenta que me identifico con el hecho de el conflicto estético…. siempre he dicho que mi hermana se quedo horrible con muchisimos kg d mas y mogollon de estrías y no me gustaria nada verme asi d horrible… ayudame por fa quizás sea eso lo que me bloquee. Gracias.
Gracias por tus palabras Saray, me alegro de que te ayude y te transmita. Puede ser que tengas un rechazo a las consecuencias «que crees que tendrá». Hay que cambiar esa creencia y comprobar también que no hay nada más detrás, pero no podemos hacerlo aquí en unas líneas, necesitamos trabajarlo contigo en persona y con la información de todo tu caso.
Un abrazo
En mi caso mi bloqueo es que tengo miedo a que el bebé no nazca sano. Me da miedo traer al mundo a un niño con alguna patología importante, sobre todo a nivel cognitivo
Hola, es un miedo muy común, muchas mujeres nos cuentan el miedo a que el niño nazca mal o a que haya complicaciones. Hay que comprobar que nivel de intensidad que tiene ese miedo en ti. El cerebro siempre está haciendo balanza entre las cosas que le estresan, desecha o evita las que producen más estrés, es una cuestión de gasto energético mental y supervivencia.
En mi caso hay bastantes bloqueos, los voy trabajando uno a uno, aún me quedan unos cuantos por resolver y ahí andamos.
Le di muchas vueltas a lo de hacer el árbol genealógico, siempre tenía excusas para posponerlo, tardé mucho en hacerlo. Lo hice y deshice muchas veces, quería que estuviera perfecto. Dos detalles que me resultaron curiosos. Cuando lo hice, vi posibles bloqueos: muerte prematura del hijo mellizo de mi abuela materna;muerte a los pocos días por defecto en el cráneo de un hijo de mi abuela paterna, anterior a mi padre; muerte en la guerra del padre de mi abuela materna cuando eran niños; discapacidad de un tío paterno a consecuencia de una enfermedad desconocida en su infancia(nació bien y de niño enfermó); una tía abuela por parte de mi madre que nunca pudo tener tuvo hijos y su marido la abandonó por otra mujer; bisabuela (madre de mi abuelo materno) que creo recordar tuvo muchos abortos y problemas para quedar embarazada; etc.
Aparte de eso, hay otros bloqueos y padezco endometriosis desde hace años.
Como curiosidad, decir que el primer bloqueo que me decidí a resolver fue el de «los bebés se mueren». Me costó también ponerme a ello como con el árbol genealógico, lo posponía. Lo empecé y justo en las 2 semanas de las 3 que estuve haciendo los pasos para desbloquear según el segundo libro, me subió la prolactina mucho. ¿Mezcla de preocupación por mi oposición, la visita a una clínica de reproducción y la solución al bloqueo….? Posiblemente…. Pero esto no me había pasado en situaciones súper estresantes ni parecidas. ¿Me dio mi biología una respuesta de que ese era un bloqueo?
Hola Marian, todo es posible ya que nuestro cuerpo siempre está teniendo respuestas y modificaciones juntos a estados emocionales, de los cuales no somos conscientes. Pero para darte una respuesta más concreta tendría que ver todo tu caso. De todas formas si observas a que van unidos algunos de esos cambios seguro que tienes respuestas, en el fondo una parte de ti lo sabe todo sobre ti 😉